NOTICIAS

El equipo Hel Performance España logra la tercera posición en el Trofeo RACE

Publicado el 03/11/2016 en Campeonatos nacionales

/sergio-contreras-race.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Este pasado domingo se disputaba en el Circuito del Jarama la cuarta y última cita del Campeonato RACE de Motociclismo. Dicha cita se disputaba con una climatología de temperatura más que agradable que parecía más primaveral que la época otoñal en la que estamos, algo que propició que las parrillas estuvieran más concurridas que en anteriores ocasiones.

El equipo Hel Performance España acudía a la prueba con el piloto madrileño, Sergio Contreras, quién llegaba a esta cita con intención prioritaria de conseguir el subcampeonato en la Clase B – 1000cc, sin menospreciar retos mayores según condiciones de carrera.

Los entrenamientos servían para posicionar una parrilla que era muy nutrida, con unas condiciones de pista muy favorables para todos los pilotos, algo que condicionaba a aquellos con motos más justas de técnica y menos evolucionadas, algo que hizo que aún tirando de pilotaje, el madrileño se tuviera que conformar con el cuarto mejor tiempo en estos cronometrados, posición que no era mala para afrontar una carrera que frente al papel parecía muy complicada.

sergio-contreras-race-2.jpg

Con todo por decidir, el madrileño afrontaba por primera vez en la temporada, el salir en la segunda fila. Tras el semáforo en verde y con unas mermas técnicas evidentes, el madrileño iniciaba los primeros metros con inconvenientes, al tener que sortear a un piloto que se quedaba parado en la misma parrilla de salida. No obstante su buen hacer le posicionaba tras el primer giro cuarto provisional.

Tirando de buen ritmo, pero de nuevo con mermas técnicas, en el cuarto giro veía como era sobrepasado en la recta de meta, por dos pilotos. En dicho momento Contreras no daba ni mucho menos la carrera por pérdida, es más se hacía más fuerte y aguantaba el ritmo impuesto por los dos pilotos con una moto de mayores prestaciones. 

Sin tiempo de lamentaciones, Contreras analizaba en las vueltas posteriores los puntos débiles de los rivales que le precedían, y en el sexto giro iniciaba el ataque con el fin de poder luchar por el subcampeonato. En dicho giro, tras un gran adelantamiento, se colocaba quinto provisional. 

/sergio-contreras-race-3.jpg

Puesto que la quinta plaza de carrera no le daba matemáticamente el subcampeonato de la categoría, el madrileño decidía proseguir en su empeño de mejorar posiciones. En el inicio del décimo giro decidía de nuevo atacar y luchar por la cuarta plaza, pero en dicho empeño de sobrepasar a su rival y en un adelantamiento épico rozando el muro de meta, el madrileño forzaba y llegaba algo sobrepasado de velocidad a final de recta, tras haberse colocado cuarto, no obstante el madrileño pensaba y decidía salirse a la graba antes que tener una caída y conseguir un cero.

Tras la ayuda de uno de los comisarios, el madrileño conseguía levantar la moto y salir de nuevo a pista para así afrontar las dos vueltas finales. De nuevo con gran ritmo, pero ya muy retrasado en carrera, conseguía pasar bajo la bandera de cuadros en novena posición, algo que le daba los puntos necesarios para conseguir la tercera plaza final en el campeonato, en su primer año en la máxima categoría.  

Sergio Contreras, analizaba así la temporada: "Me quedo con lo positivo y es todo lo que he aprendido en carrera. La clave de la temporada ha estado en la primera carrera, donde me condicionó demasiado la salida de pista y la poca experiencia con esta moto en agua, que terminé 4º pudiendo haber estado en el podio seguro, sumando unos valiosos puntos. La segunda carrera y la tercera tuvimos unos buenos resultados. Esta última con problemas en el cambio y sin entrenar, además de las mermas técnicas de la moto, me hacían llegar muy forzado algo que no es lógico puesto que a la carrera final de campeonato es para llegar con los deberes hechos y no fallar".

Tras una temporada en la que el piloto crecía y mucho como tal, tenía palabras para agradecer tanto a las personas como al patrocinador por esta oportunidad. “Quiero dar las gracias a todas las personas que habéis colaborado para poder conseguir este resultado y al equipo Hel Performance España. Nos quedamos con haber conseguido una tercera posición final en la general de la difícil categoría B 1000, competición que ha estado muy peleada".

No te pierdas el vídeo-resumen del fin de semana elaborado por HEL Performance España:


Fotos: Hel Performance España | Javier Aguado



DEJA UN COMENTARIO
MARDI 03 de Noviembre de 2016 a las 17:53

Como se hace un articulo sobre una carrera, y no se indica el podio con los ganadores? También agradecería una crónica general, y no centrada en un solo piloto.

Falapan 04 de Noviembre de 2016 a las 12:30

No fue del todo asi, Hel Performance España es un equipo fuerte dentro del madrileño de velocidad y no creo que necesite este tipo de reportajes. En mi opinion no tuvo que esquivar a Rasero, estaba muy cerca en la salida y ya colocado en su lado izquierdo y una vez que se salio, al inicio de la vuelta 11, al regresar a pista solo le dio tiempo a realizar esa vuelta, no dos como pone . Mardi el podio fue para Morillas, Rasero y Peña, algo que yo creo que tambien faltaba. Un Saludo

MARDI 04 de Noviembre de 2016 a las 13:43

Gracias Falapan. Habia consultado el podio en la web del RACE. También se podia haber dicho, la superioridad q muestra Morillas en este campeonato... En fin... como en casi todos, si no tienes apoyos por muy bueno que seas, estas jodido...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.